SICILIA

TAORMINA

Visitamos Taormina como primer destino en la ruta de 8 días que hicimos por Sicilia.

La ciudad, antiguamente llamada Naxos y luego Tauromeion, data del siglo IV a.C., fue fundada por los griegos, pasó luego a los romanos, quienes en la época bizantina la designaron como capital de la isla. A finales del primer milenio fue invadida por los árabes quienes dejaron su sello en algunas edificaciones. Posteriormente, estuvieron los normandos y españoles, llegando finalmente en siglo XIX a ser parte de Italia, al igual que toda la isla.

Está situada al noreste de Sicilia, sobre el monte Tauro, desde donde se tiene una hermosa vista del Monte Etna. Es una ciudad pequeña, de apenas 11.000 habitantes que se recorre a pie. Sin embargo, por su clima, ubicación y playas es bastante apetecida por el turismo, así que, en cualquier época del año, hay multitudes recorriendo sus calles. Nosotros estuvimos en abril y había gente a más no poder.

Nos alojamos en el Albergo Victoria, una edificación del siglo XIX ubicada en la calle principal, Corso Umberto I, a pocos pasos de las principales atracciones. Es pequeño, de dos estrellas, con habitaciones cómodas y bien dotadas, buen desayuno, por 81 euros la habitación doble.

A lo largo de Corso Umberto I están ubicados todos los sitios de interés, esta calle va de la Puerta Messina (Entrada) hasta la Puerta Catania.

Saliendo del hotel, en pocos minutos alcanzamos la Plaza Victor Manuel, y encontramos el PALACIO CORVAIA (Le dicen también Corvaja), construido en el período árabe, allí está la oficina de turismo y puede visitarse el Museo de la historia de la ciudad. Reformado en la época española y normanda, es una mezcla de estilos; sin embargo, aún conserva la torre árabe original. Era el sitio de reunión del parlamento y aquí fue coronado el primer rey, cuando Taormina fue capital de Sicilia.

A un costado, está la Iglesia de SANTA CATALINA DE ALEJANDRÍA, levantada en el siglo XVII, sobre las ruinas de un templo dedicado a Venus. Es de estilo barroco.

IGLESIA SANTA CATALINA DE ALEJANDRIA

Nos topamos luego con la PUERTA MESSINA de la época española, es la entrada a la ciudad. Aquí empieza la vía del Teatro, que nos lleva al TEATRO GRIEGO construido en el siglo III a.C. Durante la época romana fue adaptado para la presentación de espectáculos de gladiadores, aunque gran parte de lo que queda del escenario, camerinos y entrada a escena, se conservó. Tiene un aforo de 5400 espectadores. De las columnas del escenario quedan pocas, pues fueron tumbadas para construir palacios en la edad media. Aquí puedes sacar una bonita foto del Monte Etna.

Tomamos nuevamente Corso Humberto, una vía muy animada, de construcciones antiguas en muy buen estado que alojan restaurantes, almacenes de marca y ventas de artesanías. En el costado izquierdo hay pintorescas callecitas, con jardines muy coloridos, cafés y comercios.

Alcanzamos la PLAZA 9 DE ABRIL talvez el sitio más alegre de la ciudad. Su principal atractivo es una amplia terraza desde donde se puede admirar toda la bahía y el Monte Etna. A un costado está la Iglesia de San Agostino, hoy biblioteca y la Iglesia de San Giussepe.

En la misma plaza nos dirigimos a LA TORRE DEL RELOJ con su Puerta de Messo, que nos lleva a la parte más antigua de la ciudad.

Torre del Reloj, Taormina

PLAZA DEL DUOMO La catedral o Duomo de Taormina, es el punto central de la plaza. Construida a principios del siglo XV está dedicada a San Nicolás de Bari, es sencilla en su estilo barroco, con apariencia de fortaleza. Se destaca su rosetón y la puerta en bronce.

A un costado está la fuente del siglo XVII, que en su parte alta ostenta un minotauro, símbolo de la ciudad. El ayuntamiento, un bonito edificio medieval, lo vemos frente al Duomo.

Ayuntamiento de Taormina

Seguimos nuestra ruta y llegamos al PALACIO DE LOS DUQUES DE SANTO STEFANO propiedad de un noble español de la época. Como el Palacio Corvaia, fue construido en el estilo gótico de la isla, que con el pasar del tiempo combinó el árabe y el normando. Cuenta con tres pisos, en sus bajos hay un jardín que puede visitarse y algunas de sus salas hacen exposiciones temporales.

Palacio de los duques del Santo Stefano by Giovanni Dall’Orto

Por último, nos topamos con esta capillita dedicada a San Antonio Abad, que reposa aquí desde los años 1.200

Iglesia de San Antonio Abad

Llegamos así al final del Corso Umberto I que termina en la Puerta Catania cerrando el paseo por Taormina.

En la bahía de Naxos, en la parte baja hay playas turísticas, que se conectan con la ciudad a través de un funicular. Estas no las visitamos.

Bahía de Naxos, Monte Etna

Como ven, es una ciudad muy pequeña, que bien vale la pena recorrer admirando sus monumentos y edificaciones medievales. Nosotros llegamos al mediodía, veníamos en carro desde Catania y salimos al día siguiente en la tarde. Es posible ir en tren desde Messina, en una hora y regresar en las horas de la tarde. Hay servicio cada hora y el billete cuesta alrededor de 6 euros.

Deja un comentario o pregunta, tus datos nunca serán compartidos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s