ESLOVAQUIA

BANSKA STIAVNICA – VLKOLINEK –PROPAD – NITRA

En la mañana, luego de un buen desayuno en nuestro hotel, nos dirigimos a Banska Stiavnica, una pequeña ciudad de 11.000 habitantes, declarada patrimonio de la humanidad. Desde el siglo XIII fue un importante centro minero donde se explotaba principalmente el oro y la plata.

El centro de la ciudad es la Plaza de la Trinidad con la columna de su mismo nombre, que presenta en su base esculturas de diferentes santos y en su parte alta un Cristo. Entre sus construcciones más antiguas sobresalen el edificio del Ayuntamiento y frente a éste, la Iglesia de Santa Catalina ambos del siglo XV estilo gótico. Caminando sus calles empedradas vemos numerosas construcciones de los siglos XVIII y XIX, residencias de los burgueses de la época. Son grandes edificios con sus fachadas coloridas en las que se destacan sus decorados con pinturas.

A un costado del pueblo encontramos el Castillo viejo que en el siglo XIII fuera una iglesia dedicada a la Virgen María y que por motivos de invasiones fue rodeándose por una muralla y terminó convertido en fortaleza a finales del siglo XV. Su interior aloja hoy el museo de la minería. El ingreso cuesta 2 euros.

En la colina opuesta a aquél, se encuentra el Castillo nuevo, del siglo XVI, que no alcanzamos a visitar.

Es un pueblito que se disfruta en una hora, recorriendo sus calles, admirando su arquitectura y tomándose un café en uno de los múltiples cafecitos que hay a lo largo de la calle principal.

En las afueras, yendo en carro hasta, se encuentra El Calvario, un recorrido a pie a lo largo de una colina, con 17 estaciones que representan diferentes momentos de la vida de Jesús, es realmente lo que llamamos un Viacrucis. La verdad, la subida es dura y solo hicimos la mitad, hasta la primera capilla, pero vale la pena hacer el esfuerzo pues a medida que vas subiendo vas viendo la panorámica de la ciudad.

VLKOLINEK: Continuando nuestra subida al alto Tatra, llegamos a este museo al aire libre que muestra las casas antiguas de esta región. Son en madera, tipo cabañas y pintadas de diferentes colores. Paseando por su única calle vemos el pozo comunitario y esculturas de campesinos hechas en madera. Aunque son bonitas, creo que no superan las vistas en CICMANY.

Seguimos nuestra ruta hacia lo más alto de las montañas, a Stary Smokovec para encontrar nuestro hotel Grand Hotel Stary Smokovec que en el invierno es muy demandado por los esquiadores, ya que ésta es una de las regiones más visitadas en la temporada. Fue construido en 1904 en estilo art Nouveau y forma parte de la asociación de hoteles históricos de Europa. 4 estrellas, con una bonita y amplia habitación y buen desayuno. Su precio $80 euros, parqueadero gratis.

Allí infortunadamente tuvimos una mala experiencia al registrarnos, pues luego de tener nuestra reserva desde hacía seis meses, al llegar la recepcionista olímpicamente nos dijo que nos habían pasado para otro hotel de su cadena, 7 kilómetros más adelante. Siendo las 9 de la noche y luego de conducir todo el día, no podíamos aceptar el cambio, aunque nos decían que era mejor y con más comodidades que el nuestro. Pues sí señor que nos costó una buena pelea con los de recepción, hasta que no les quedó más remedio que asignarnos la habitación.

Luego del merecido descanso y un buen desayuno, salimos al día siguiente con destino a Spisska Sobota, pueblo del siglo XIII que hasta el siglo XVIII fue un gran centro de comercio y artesanal. Hoy debido al crecimiento de las ciudades ha sido anexado a la ciudad de Poprad.

Aun se conservan en perfecto estado sus residencias medievales, algunas barrocas y renacentistas, la iglesia gótica de San Jorge y una iglesia evangelista, clásica. Sus calles empedradas y la belleza de sus construcciones hacen de éste, un pueblo suspendido en el tiempo.

Aprovechando la cercanía y que aún era temprano, nos escapamos hasta Zakopane en Polonia, frontera que se encuentra a una hora larga de donde nos hallábamos. Este es un pequeño y pintoresco pueblito en las montañas Tatra, que en invierno se convierte en un gran centro de esquí. En todo el recorrido pudimos apreciar en el campo sus hermosas cabañas de troncos de madera, las mismas que encontramos en su diminuto centro donde hay gran variedad de puestos de artesanías a muy buenos precios, cafés, restaurantes y coches de caballo que te llevan a dar un paseo por la única calle de la ciudad. Hay también una iglesia dedicada a Juan Pablo II.

Los Montes Tatra en conclusión, son un paseo obligado por sus paisajes, pequeños pueblos que puedes visitar en una hora, las pistas de esquí que en verano son hermosos campos y los museos de casas antiguas, pues hay otros más que no visitamos.

NITRA

Continuamos nuestra ruta hacia el sur buscando la famosa iglesia Drazovce del siglo XI situada cerca de la ciudad de Nitra. Después de hora y media de recorrido, tirada en medio de la carretera vimos una hermosa y antigua capilla de techo rojo con su campanario al lado, que la verdad no se parecía en nada a la que esperábamos. Bajamos del carro…..todo cerrado! Al lado había una casa de campo y decidimos llamar su puerta, salió una señora campesina saludando y hablando en eslovaco, entendimos que era quien guardaba la llave. Fue a buscarla y amablemente pasó, abrió el muro que la rodeaba y luego la puerta de la capilla. Se trataba de un pequeño recinto con su espacio para el coro y órgano y 6 bancas en la parte baja, muy bonito su altar y púlpito. A continuación, salimos y nos invitó a subir al campanario, en madera y con altas y antiguas escaleras. Fue una bonita experiencia encontrar esta campesina tan servicial y descubrir esta joyita que hasta el momento no he logrado descubrir cómo se llama, he buscado infructuosamente en internet fotos parecidas, en Google maps, se la mostré a mi profesor eslovaco, no la conoce… no la encuentro, pero ahí les dejo la foto para que admiren esta belleza desconocida.

Por fin llegamos a Nitra, la ciudad más antigua de Eslovaquia. Allí se fundó la primera iglesia católica de Europa central en el siglo IX y actualmente es sede de uno de los Obispados del país.

La ciudad de 80.000 habitantes está divida en parte alta y parte baja. Visitamos la parte alta, con un casco antiguo muy bonito, bien conservado y lo mejor, sin restaurantes ni tiendas. La Plaza Pribina, tiene un hermoso jardín y al centro la estatua del príncipe Pribina, alrededor varios edificios de los cuales el rosado aloja el seminario menor y el amarillo el seminario franciscano, a un costado encontramos la estatua de Corgón, un antiguo herrero célebre por su fuerza y por defender la ciudad de los turcos, quien dio su nombre a la famosa cerveza de este país.

Saliendo de la plaza tomamos a pie el camino hacia la colina donde está el Castillo, una fortificación que fuera una fortaleza eslava del siglo IX sobre la cual se fueron construyendo nuevas edificaciones. Nos saluda la columna de la peste, tradicional en todos los pueblos de esta región, se trata un monumento en mármol que en su parte superior tiene una imagen de la Vírgen María. A continuación, vemos la catedral barroca de San Emeram con su gran torre. Realmente la catedral está compuesta de tres iglesias, una románica otra gótica y la más destacada que ya mencionamos. También está en este conjunto el Palacio episcopal y otras fortificaciones construidas en defensa de las invasiones turcas del siglo XVI. Desde aquí, se tienen unas vistas panorámicas de la ciudad, muy bonitas.

En la terraza del castillo se ha instalado una gran estatua de Juan Pablo II en señal de bienvenida.

IMG_2522

Terminamos nuestro viaje a Eslovaquia regresando a Bratislava, a dormir en la Penzióne Donet un hotel  sencillo, 2 estrellas, 49 euros, con su habitación doble muy limpia, buen desayuno y lo que que necesitábamos, cerca de la estación de trenes, para continuar al día siguiente nuestra ruta a la República Checa.

Deja un comentario, tus datos nunca serán compartidos

2 comentarios en “BANSKA STIAVNICA – VLKOLINEK –PROPAD – NITRA”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s