FRANCIA

CORCEGA II

AJACCIO

De Bonifacio salimos a media tarde con rumbo a Ajaccio donde hicimos una parada relámpago pues no estaba en nuestros planes visitarla. De acuerdo con lo que habíamos investigado antes del viaje, no valía mucho la pena. Así pues dimos una pequeña vuelta por el centro y por supuesto, fuimos a conocer la Casa de Napoleón en la calle Letizia que hoy es un museo donde se muestra el mobiliario, salas y habitaciones familiares. El ingreso cuenta 7 euros. En la entrada hay un almacén de recuerdos donde venden pequeñas estatuas del emperador, a unos precios altísimos. No ingresamos a la casa. Al lado hay un pequeño parque, bien cuidado.

El centro es bastante congestionado, con muchísimas terrazas y cafés y está ubicado muy cerca del puerto. De acuerdo con mi gusto, no es una ciudad que valga la pena.

Luego de aproximadamente una hora salimos hacia nuestro destino final, Calvi. Hay dos rutas para llegar. La primera corre por todo el centro de la isla a través del Parque Nacional y toma 2 horas y media, la segunda va bordeando la costa y toma 3.5 horas.

Como teníamos la intención de detenernos un momento en Piana, famosa por sus Calanques, pequeñas playas o calas, tomamos esa. La verdad, no lo aconsejo. Soy muy tranquila para manejar en otro país, pero aquí tuve la peor experiencia. Es una carretera en muy regular estado, tan estrecha que creería que no caben dos carros, trazada entre los riscos de una montaña sin vegetación, con curvas muy cerradas y sin señalización. Hay momentos en que sientes que te deslizarás. Para completar la situación, oscureció y no había iluminación. En esta pesadilla pasamos 4 horas en las que, por la falta de señales, no sabíamos dónde estábamos ni cuánto faltaba; se debe manejar muy lentamente. Creo que tiene escaso uso, porque en este tiempo no pasó un solo carro. Realmente fue una pesadilla y de las calanques no vimos nada! 😦

CALVI

Finalmente llegamos a Calvi a eso de las 10 de la noche, donde nos alojamos en el HOTEL REVELLATA, ubicado en la parte nueva de la ciudad. Muy buena habitación, con desayuno y estacionamiento gratuito, por $94 euros. Ni qué decir que caímos como piedras después del viaje tan tensionante.

Calvi es la capital del departamento de la Balagne y recibe en verano un sinnúmero de turistas debido a la belleza de sus playas. Como otras 5 ciudades en Córcega ostenta su ciudadela genovesa donde está el casco antiguo, por lo que hay una ciudad alta y otra baja.

En la cumbre del promontorio donde se ubica la parte alta, está la Casa de los Gobernadores genoveses, donde hoy funciona un cuartel militar y no aceptan visitas, el Oratorio del Santo Abad que aloja una cofradía y las ruinas de la que se considera fue la Casa natal de Cristóbal Colón, evento que se disputan con Génova y no recuerdo qué otra ciudad de Europa. Desde aquí se observa un paisaje muy bonito, pues a lo lejos vemos la cadena montañosa nevada, el puerto y la ciudad baja.

Al casco antiguo entramos por la única puerta original que daba acceso a la ciudadela, lo primero que encontramos es la Catedral de San Juan, reconstruida en el siglo XV sobre la original genovesa destruida durante una invasión turca. Realmente es un conjunto bonito pero con poco mantenimiento. El centro es pequeño y se recorre en muy poco tiempo, a través de calles estrechas con escalones y entre casas genovesas. Es bastante tranquilo con algunos restaurantes y comercios.

La ciudad baja es más animada y cuenta también con construcciones genovesas antiguas entre las cuales está la Iglesia de Santa María Mayor, del siglo XVIII en estilo barroco con una gran cúpula y campanario, toda en color rosado.Hay una calle muy bonita y alegre donde se encuentran, restaurantes y cafés y talleres de artesanos.

Durante nuestra visita estaban celebrando el día del armisticio de la segunda guerra mundial, por lo que había una linda exposición al aire libre, de animales hechos en alambre y hojalata. Igualmente vimos la ceremonia en la que, ante el Monumento a los Caídos en las dos guerras mundiales le rendían homenaje.

La calle de la marina, adornada con altas palmeras, está ubicada en los bajos de la muralla y es el área más animada de la ciudad, con restaurantes y terrazas. Allí pudimos ver las medusas nadando entre los pequeños barcos anclados en los muelles.

Si tienes carro, vale la pena recorrer la muralla y subir hasta la ciudadela. En el recorrido alcanzarás a ver la Stela, un monumento a Colón tallado en la piedra, que lo muestra dentro de una de sus carabelas. Hay estacionamiento de pago.

L’ILE ROUSSE

A solo 25 kilómetros de Calvi está el pequeño pueblo L’ile Rousse uno de los balnearios más turísticos de la Alta Córcega. Aún siendo pequeño, en los tiempos de Paoli aprovechando la cercanía con el continente, se construyó allí un puerto para transporte de mercancías que aún hoy presta sus servicios y mueve un alto volumen de mercancías. También dispone de un aeropuerto con disponibilidad de vuelos entre la isla y Marsella.

Su gran atractivo son las playas y un islote rocoso frente a la isla, llamado Pietra donde se encuentra una torre genovesa del mismo nombre y un faro. Las calles del pueblo dan hacia la playa, se puede recorrer en poco tiempo aunque no ofrece gran atractivo.

Aquí termina mi recorrido por L’ile de la Beauté, que es realmente una belleza, playas cristalinas, algunas rodeadas de una tupida y hermosa vegetación, murallas, fortalezas que te hacen soñar con corsarios y piratas, paisajes que enamoran, picos rocosos, una carretera que te produce vértigo y grandes bosques de castaños, es lo que te espera cuando decidas tomar tu vehículo para recorrer la isla desde La Haute hasta la Basse Corsica, donde hoy no deciden si son franceses, genoveses o simplemente Corsos.

Deja un mensaje o pregunta, tus datos nunca serán compartidos.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s