HOLANDA

MAASTRICHT

¡Debo confesar que esta ciudad fue una buena sorpresa! Fui allí para asistir a un concierto de André Rieu y aunque considero que en Europa no hay ciudad fea, me impactó la belleza de sus monumentos, edificios y especialmente su gente.

Entramos a la ciudad en la tarde, en carro, bajamos la velocidad para buscar la dirección del apartamento donde íbamos a alojarnos cuando de repente, para un señor y nos pregunta dónde vamos, vuelve y se monta en su carro y nos dice: ¡síganme! ¡Y nos lleva hasta la puerta de nuestro alojamiento! En la noche, recorriendo la ciudad nos perdimos, preguntamos a una pareja y el señor caminó con nosotros hasta la calle que debíamos tomar. Y perdonen que siga con la historia, es que nunca me había sentido tan bien acogida en una ciudad; salimos a las 11 de la noche del concierto, íbamos en nuestro carro y nuevamente nos para un señor a avisarnos que llevábamos apagadas las luces, le agradecimos y continuamos nuestro camino buscando de dónde se prendían, pues sí señor,  nuestro cuidador que venía atrás se dio cuenta y nuevamente paró su carro, se bajó, me pidió abrir la puerta y nos prendió las luces.

No es que me hayan tratado mal en ningún país de Europa, simplemente preguntas y te dan la indicación, pero unos ciudadanos tan interesados en ayudar a un turista perdido, jamás había conocido y por ello me siento en la obligación de hacerles un reconocimiento en público contando la historia.

Allí nos alojamos en una habitación AirBnB, para nuestra sorpresa con baño compartido (esperábamos un apartamento con baño individual), todo muy limpio y amplio, pero sin aire acondicionado y el calor era infernal. Bien ubicado cerca de la estación de trenes, en un barrio tranquilo y bonito, pero no lo recomiendo para el verano. Pagamos 78 euros la noche para dos personas, sin desayuno,nada barato, creo.

Maastricht es una ciudad con historia antigua romana, de hecho, éstos dejaron un puente en madera que fue usado hasta el siglo XII. Está atravesada por el rio Mosa o Maas en neerlandés. Fue epicentro de varias guerras, entre ellas con España y Francia. En esta última murió el conde francés D’Artagnan, quien inspiró el personaje de Los tres mosqueteros. Una estatua del conde se encuentra en la parque de la ciudad.

Está ubicada al sur del país, en la frontera con Alemania, muy cerca de Aquisgrán y a 25 kilómetros de Lieja en Bélgica; es la capital de la provincia de Limburgo. Su universidad está considerada una de las mejores de Europa y casi la mitad de sus estudiantes son internacionales. Se puede llegar en avión, su aeropuerto lo comparte con Aquisgrán, tren o carro.

 

Aunque hay un buen sistema de transporte, lo mejor es recorrerla a pie. Hay un pequeño bus turístico movido por energía solar, que te lleva por los sitios importantes de la ciudad, a excepción de la zona peatonal, cuesta 6 euros tiene traducción a varias lenguas, menos al español. 

QUÉ VER:

Plaza Vrijthof: Es la plaza principal, allí se celebran conciertos y eventos y está rodeada por restaurantes a un costado, al frente está el Teatro  y al otro costado encontramos la Basílica de San Servacio, la Iglesia de San Juan y el Museo de la ciudad. Estas edificaciones le dan a la plaza una linda panorámica de torres góticas.

 

Basílica de San Servacio: En ella reposan en una urna dorada los restos de este santo, quien fuera un misionero armenio refugiado, que llegó a ser el primer arzobispo de Holanda. Se dice que por su intercesión, la ciudad ganó una batalla contra los alemanes y por ello se edificó la basílica en su nombre. Su estilo está mezclado entre el gótico y el románico. Sobre la capilla inicial del siglo VI, se inició la construcción de la actual a finales del siglo X y se fue ampliando hasta el siglo XV. En su interior está el museo de arte religioso. Fue declarada patrimonio mundial por la Unesco.

 

Iglesia de San Juan: Ubicada al lado de la de San Servacio se destaca por su torre gótica de 70 metros de alto en color rojo, fue construida en el siglo XIV como iglesia parroquial y bautisterio de la diócesis. Es protestante y allí se celebran ritos de varias derivaciones de esta religión.

IMG_3065

Puente San Servacio: Inicialmente construido por los romanos en madera, prestó sus servicios hasta el siglo XII cuando fue reemplazado por uno de piedra, semidestruido en la segunda guerra mundial y restaurado en su mayoría con las piedras originales. Es peatonal y comunica el centro con la estación de trenes, una bonita edificación de principios del siglo XX, y el barrio  Wyck donde encontramos lindas construcciones del siglo XIX, restaurantes bares y cafés, al igual que restos de la antigua fortaleza entre las cuales están la puerta Waterpoorte y la torre Maaspunttoren. Hacia la derecha del puente, podemos ver el nuevo puente de acero, cerca del cual están los barrios modernos y el museo de la cerámica

 

LA PLAZA DEL MERCADO

Allí se encuentra el edificio del Ayuntamiento construido en el siglo XVII, que puede ser visitado (yo no lo hice) y miércoles y viernes se celebra el mercado.

IMG_3005

Basílica de Nuestra Señora: Si pasas por allí, de inmediato vas a pensar que es un castillo pues tiene una fachada alta y maciza y una torre redonda en cada costado, fue construida antes del siglo X. Resalta su órgano con frescos a cada lado y el coro, en cuyas columnas se esculpieron escenas bíblicas.

 

El altar a la Nuestra Señora la Estrella de mar ocupa un lugar destacado a la entrada de la iglesia y hay pequeñas esculturas representando santos, la Virgen, el niño, San José, etc.

 

La muralla, sus torres y puertas: Recorremos ahora la muy bien conservada muralla del siglo XIII, al final nos topamos con la Helpoort o puerta del infierno que en su segundo piso aloja hoy un museo y es la construcción medieval más antigua de Holanda. Aquí ingresamos al parque de la ciudad, atravesado por el riachuelo Jencker hasta encontrar la torre Pater Vincktoren que formaba parte de la segunda muralla de la ciudad, construida a finales de los años 1200. Aquí dejamos el parque para continuar por callecitas estrechas con casas antiguas adosadas a la muralla.

 

Maastricht es una ciudad donde abundan las pequeñas plazas y rincones con terrazas, cafés y restaurantes, calles empedradas, estatuas, allí encontramos la de D’Artagnan, el muchacho que pide dinero, el ejecutivo caminando, caballos, etc. y donde en verano se respira un ambiente muy alegre y festivo. Y por supuesto está la Stockstraat, la calle comercial más costosa, que antiguamente fuera un barrio obrero.

 

Su personaje más destacado y querido es Andre Rieu, violinista que tiene una gran orquesta y cada año en verano hace un concierto especial para su ciudad natal, que atrae muchos turistas.

 

Es además, la ciudad donde se firmó el tratado  mediante el cual se formalizó la creación de la Unión europea.

Deja un comentario, tus datos nunca serán compartidos

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s