MONTENEGRO 2016

MONTENEGRO

Es un pequeño y joven país de apenas 600.000 habitantes, que fue parte de un reino federado formado por Croacia, Serbia y Eslovenia en la segunda década del siglo XX, tras la segunda guerra mundial perteneció a la antigua Yugoslavia. Luego de la desintegración de ésta se unió a Serbia como estado federado y en el año 2006 proclamó su independencia, tras un plebiscito.

Está situado en el sureste de Europa a orillas del mar Adriático, cuenta con hermosas playas que hacen del turismo su principal fuente de ingresos, aunque tiene una incipiente industria de acero y aluminio y algo de agricultura.

No pertenece a la Unión Europea aunque está tratando de ajustar su economía para poder entrar. Utiliza el euro como moneda oficial,  para ingresar los ciudadanos de países diferente de la eurozona, es indispensable tener la visa de aquélla o una de Estados Unidos. Su idioma es el montenegrino

Sentí en las personas con quien hablé, una añoranza de pertenecer a Serbia, pues consideran que sus recursos son escasos y no ven la posibilidad de lograr una economía estable, los salarios son bajos y hay mucho desempleo.

Viajé desde Sofía a Podgorica su capital, en un largo y costoso vuelo de Turkish (196 euros), que hizo escala en Belgrado, para un total de 9 horas, luego de las cuales, rendida, llegué al hotel Evropa, 3 estrellas, 90 euros habitación doble. Sencillo para su precio pero cómodo y con buen desayuno. Situado a 10 minutos a pie del centro de la ciudad.

Podgorica es una ciudad pequeña sin muchos atractivos, allí llegué a las 7 de la noche y una vez acomodada en el hotel, salí a caminar por la avenida Revolución hasta alcanzar el centro, construcciones sencillas y modernas, hay una única plaza donde se puede tomar un café o comer, deambular por sus pocos almacenes y ver las familias que en verano salen hasta tarde con sus hijos. Tiene algunas ruinas romanas y como atractivo en la ciudad está la Catedral ortodoxa de la Resurrección de Cristo, que no pude ver pues en la noche está cerrada. Mi objetivo allí era solamente dormir para salir el día siguiente a conocer dos de las joyas de este país: La BAHIA DE KOTOR Y BUDVA, ciudades medievales muy similares a las que vemos en Croacia, muy bien preservadas.

Las costas de Montenegro son verdaderamente hermosas y combinan la playa con las montañas muy verdes, los acantilados y grutas de roca en la mitad del mar. Recibe muchos cruceros durante el año y ofrece turismo de montaña.

Deja un comentario, tus datos nunca serán compartidos

1 comentario en “MONTENEGRO”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s