REPUBLICA CHECA

RECORRIDO REPUBLICA CHECA I

BRNO

Llegamos en tren a BRNO procedentes de Bratislava, en un viaje de hora y media cuyo billete costó solo ¡6 euros!

Nuestro propósito fue recorrer una serie de pequeños y acogedores pueblitos del sur de la República Checa, cada uno con su propia identidad. En Brno recogimos nuestro carro alquilado y aprovechamos para conocer un poco la ciudad, ya que no estaba en nuestro itinerario como visita principal.

Brno, que no puede llamarse propiamente pueblito, es la segunda ciudad del país. Cuenta con 400.000 habitantes en su zona urbana y es la capital de la región de Moravia. Fue parte del imperio Austro-Húngaro hasta finales de la primera guerra mundial,  por lo cual tuvo una gran cantidades de habitantes alemanes, que fueron expulsados después de la 2° guerra mundial. Además de ser la segunda ciudad del país por su número de habitantes, es también representativa administrativamente, pues aloja la sede de los poderes judiciales.

Qué ver en Brno:

Catedral de San Pedro y San Pablo del siglo XIII y en estilo gótico, está ubicada en la colina de Petrov, sus altas torres finalizadas a principios del siglo XX, se divisan desde toda la ciudad. El campanario toca diariamente a las 11 de la mañana 12 campanadas, en conmemoración a la derrota de los suecos, quienes en el siglo XII invadieron la ciudad, prometiendo que si no vencían antes del mediodía se retiraban. Los habitantes decidieron entonces tocar las campanas a las 11, engañando así a los invasores quienes se retiraron. Infortunadamente no pudimos entrar, pues se estaba celebrando un matrimonio y no se nos permitió.

Castillo Spilberk: Construido como residencia de los príncipes de Moravia en el siglo XIII, desempeñó un papel importante durante la invasión sueca, terminó siendo una cárcel en la época de los Austro-Húngaros y hoy aloja el museo de la ciudad, está ubicado en la misma colina de la catedral. Aquí la visita principal son sus mazmorras.

Plaza de la libertad o Namesty Svobody: Alrededor de ésta, gira la vida comercial de la ciudad y es en ella donde encontramos hermosos edificios con arquitectura de los siglos XVII a XIX, siendo de mención especial el Palacio Kleinuv con sus ventanas en balcón, hechas en hierro fundido.

En ella está  Columna de la peste, con la imagen de la Virgen María en lo alto, que hemos visto en la mayoría de ciudades de Europa del Este.

IMG_2532

Hay también un curioso reloj en forma de bala, lo llaman Reloj escultura y está formado por tres cuerpos negros. La verdad no podría decir si es algo bonito o feo, lo que si les aseguro es que llama la atención por su forma y altura; nunca pudimos saber como leer la hora.

IMG_3231

El ayuntamiento antiguo se destaca por su torre de 63 metros de altura, desde la cual se puede apreciar una bonita panorámica de la ciudad.

La Plaza de la col o Zelný Trh:  Cerca de la colina de Petrov, está esta plaza donde en diciembre se instalan los mercados navideños y en algunos días de la semana hay mercado de frutas y verduras, allí encontramos el edificio del Teatro Reduta y el Museo de Moravia así como una fuente llamada Parnas con estatuas que representan diferentes mitos y leyendas europeas.

Brno tiene su sitio declarado patrimonio de la humanidad desde 2002, es la Casa Tuhendhat, que no conocimos, construida entre 1920 y 1929 por un arquitecto alemán en estilo modernista funcionalista, está ubicada en un parque cercano a la ciudad y se caracteriza por sus espacios amplios y grandes ventanales.

Les dejo esta foto de una pintoresca y pequeña fuente en las calles de Brno.

IMG_2530

Aquí termina nuestra fugaz visita a esta ciudad a la que vinimos con el único propósito de recoger nuestro carro y encontramos un sitio con bonita arquitectura y una plaza principal muy alegre por los variados colores de sus edificaciones.

TREBIC

Llegamos luego de una hora de viaje desde Brno. Allí, nos alojamos en el Hotel & Apartments U Černého Orla, 79 euros la noche para dos personas. Está ubicado en el centro de la ciudad que es peatonal, pero te dan una tarjeta que permite ingresar en el carro sin problema. Su único inconveniente es que no tiene aire acondicionado y en verano es insoportable el calor. Sin embargo, la habitación es cómoda y bien dotada.

La ciudad, patrimonio de la humanidad de la Unesco desde 2003, nació en el siglo XII a partir de un monasterio Benedictino y hoy cuenta con 36.000 habitantes. Pasa por allí el río Jihlava, que separa la plaza principal del barrio judío y la Catedral.

La Plaza Karlovo: Es una gran plaza que antiguamente fuera la plaza de mercado. Hoy vemos allí llamativas casas en colores pastel, donde la más destacada es la Casa Malovaný que data del siglo XVI y tiene pintada toda su fachada con escenas de caza y de la Biblia en negro gris y blanco. Está también la Casa negra, un poco más sencilla en su decoración y tamaño, pero igualmente linda. El programa aquí es deleitarse paseando y observando las construcciones y sentarse en un restaurante a tomar un café.

La Basílica de San Propcopio: Pasando el río  nos encontramos con la inmensa iglesia en estilo románico, que se inició con los Benedictinos y es el único edificio que queda del monasterio inicial, presenta en sus torres acabados góticos. Adyacente a ella y como parte del conjunto, está el antiguo castillo que aloja el museo de la región. Es patrimonio de la Unesco junto con el Barrio Judío que está muy cerca de la basílica y se considera uno de los mejor conservados. En sus casas hay hoy talleres de pintores y artesanos y algunos restaurantes. Al lado de éste se encuentra su cementerio.

Torre del reloj: Construida en el siglo XIV como parte de las murallas de la ciudad, en el siglo XVIII fue anexada a la iglesia de San Martín, tiene 75 metros de altura, puede subirse hasta su balcón y tener unas buenas vistas fotográficas de la ciudad.

IMG_2560

Si planeas viajar a Trebic, la visita te puede tomar medio día.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1 comentario en “RECORRIDO REPUBLICA CHECA I”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s