ALEMANIA

RATISBONA

De Munich salimos muy temprano para cubrir nuestro itinerario del día, que comprende la visita a Ratisbona (Regensburg en alemán) para llegar en la tarde a Nuremberg y dormir allí.

Esta ciudad de 2000 años de antigüedad alojó en la época de los romanos una de las legiones que protegían esta zona conquistada por el imperio. En la época medieval fungió también como asiento político, siendo el sitio de reunión de los príncipes de los diferentes estados del imperio Romano-Germánico y una importante zona de comercio. Su casco antiguo, casi en su totalidad conserva los edificios originales de estilo gótico propio del medioevo, por lo cual fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco.

Es pequeña, y su encanto está en recorrer las calles estrechas admirando las casas de los comerciantes de la época caracterizadas por sus altas torres entre las que resalta la Torre dorada.

IMG_3963

Lo más destacado, es la Catedral de San Pedro que data del siglo XIII decorada con coloridos y vitrales y el altar central en pan de oro del mismo período de su construcción. Es un edificio gótico de altas torres que se divisa desde cualquier punto de la ciudad.

 

Es una ciudad colmada de pequeñas plazas, cada una en homenaje o memoria a momentos o eventos que tenían lugar en la ciudad, tales como la plaza del Antiguo Ayuntamiento, de la Catedral con su estatua ecuestre del rey Luis I de Baviera, de los cereales o granos, donde se comerciaba y embarcaba éste en la época medieval, la Plaza Bismarck en la que encontramos el teatro municipal y el llamado Palacio presidencial, la Plaza Haidn, que conserva los edificios más antiguos de la ciudad, algunos de los cuales hoy alojan restaurantes y almacenes, todas ellas rodeadas de casas de personajes notables y viviendas de los obispos y ministros de la iglesia.

 

 

Y aunque no los conocí, vale la pena mencionar el Puente de Piedra sobre el Danubio, construido en el siglo XII, considerado el más antiguo de Alemania y el Palacio de los Thurn y Taxis aristócratas de los inicios de la ciudad medieval, el cual era desde el siglo VIII una abadía. Hoy es un museo de objetos antiguos y sala de eventos sociales. Adyacente a éste está la Iglesia de San Emerano, que pertenecía a la antigua abadía y conserva los restos mortales del santo.

IMG_3964
IGLESIA DE SAN EMERANO

Hicimos también el recorrido en el bus turístico (9 euros), que te lleva por las afueras del casco antiguo.

La visita de la ciudad te puede tomar un poco más de medio día.

Deja un comentario, tus datos nunca serán compartidos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s