BELGICA

GANTE

Como disponía de dos días antes de regresar a mi país luego del último viaje, aproveché para conocer dos ciudades de Bélgica a las que nunca había ido: Gante y Amberes, ciudades pequeñas pero muy bonitas. Me alojé en Bruselas en el Hilton Garden Inn ubicado cerca de la estación de trenes Midi, en una cómoda habitación individual por 90 euros sin desyuno. Desde esta ciudad es fácil y rápido desplazarse en tren a los sitios que visité los cuales están a 30 y 40 minutos respectivamente y con un costo de 7 euros ida y vuelta.

Gante surgió a partir de la fundación de la abadía de San Bavón en el siglo VII, alrededor de la cual se fue desarrollando. Durante la edad media fue una ciudad pujante dedicada a la cría de las ovejas y por ende al comercio de la lana, llegando a ocupar en este campo un lugar prominente en Europa y a ser segunda ciudad más grande después de Paris. Allí nació y vivió Carlos I de España y V de Alemania, hijo de Juana la Loca y Felipe el Hermoso, hasta la muerte de su padre cuando asumió el reinado de España. En el siglo XVI fundó su primera universidad, hoy es una ciudad universitaria con 250.000 habitantes.

Qué ver en Gante

Toda la ciudad es un museo al aire libre con edificios y palacios, góticos, barrocos y renacentistas, por ello lo ideal es hacer la visita a pie.  El corazón de la ciudad es la plaza de San Bavón, donde confluyen 4 edificios:

Catedral de San Bavón: Construida en el siglo XII sobre las ruinas de otras dos catedrales; de estilo gótico, su torre, la más alta de la ciudad, se divisa desde cualquier punto. El interior es monumental, destacándose su altar barroco, tiene coloridos vitrales alrededor del techo y rodeando también el altar.

Aloja una obra de Rubens y la pintura más importante del arte flamenco, llamada La adoración del Cordero místico, obra magistral de los hermanos Van Eyck, compuesto por 18 paneles en madera representando diferentes escenas bíblicas y la pintura de los donantes, al centro de los cuales está la escena principal donde el pueblo arrodillado rinde homenaje al Cordero, representación de Cristo. El retablo tuvo su última restauración en 2012. La cripta donde aún hay ruinas de las iglesias anteriores, contiene las tumbas de reyes de Flandes y obispos de Gante. La entrada a la iglesia es gratuita pero para ver el cuadro de los Van Eyck se deben pagar 5 euros.

Una curiosidad en Bélgica es que las iglesias no solo se utilizan para oficios religiosos, simultáneamente se alquilan para eventos como fiestas de matrimonio, eventos y bares temporales. Además, quienes van a misa, deben haber comprado la silla, que tiene un costo de 475 euros.

Al lado de la iglesia está el Campanario municipal del siglo XIV, que cumplía las funciones de archivo de la ciudad y torre de vigilancia desde donde se avisaban incendios e invasiones. Se puede llegar a lo alto subiendo 250 escalones y pagando 8 euros. A un costado se encuentra una antigua prisión que inicialmente fuera la sede de la Lonja del paño.

A un costado de la catedral, entre el campanario y el Ayuntamiento está el Teatro municipal, un edificio de principios del siglo XX, se puede entrar al vestíbulo y la terraza del primer piso.

IMG_0721.JPG

Completando el conjunto de la plaza, encontramos el Ayuntamiento un edificio de dos alas una de estilo gótico flamenco y la otra renacentista, con columnas que le dan un aire similar a los palacios italianos. No se puede visitar.

burst

Caminamos rumbo al río pasando por el antiguo Edificio de correos y la Casa gremial de los albañiles para alcanzar la Iglesia de San Nicolás, patrono de los comerciantes y quienes la construyeron a principios del siglo XII, época de la pujanza de Gante. Su tamaño y numerosas torres mostraban el poderío de aquellos. El interior está compuesto por varios arcos que soportan un techo muy alto, se destacan sus vitrales.

Llegamos por fin al Puente de San Miguel, el sitio más fotografiado de la ciudad, pues desde él se divisan las torres de la iglesia de San Bavón, el campanario y la de la iglesia de San Nicolás. Está ubicado sobre el rio Lys y en el confluyen los Muelles Graslei o de las hierbas el Korenlei del grano. Desde aquí se pueden ver lindos edificios que fueran propiedad de diferentes gremios y que hoy son ocupados por hoteles, casas y oficinas. En los bajos hay almacenes y restaurantes. Allí se encuentra la casa más pequeña del mundo, sí, más pequeña que la que nos muestran en Amsterdam o Colmar.

A un lado del puente, está la Iglesia de San Miguel construida por el gremio de los cerveceros que no pude visitar por estar cerrada.

IMG_0729

Caminando por Graslei, entramos al edificio de la Lonja de la carne, donde hoy funciona un elegante restaurante con muchos jamones colgados en su techo.

De allí nos dirigimos a la Plaza Sint Veerleplein donde, en el edificio de la antigua Lonja del pescado, se encuentra la oficina del turismo. A un lado de la plaza encontrarás una de las curiosidades de Gante, un par de faroles, que cada vez que nace un niño en la ciudad,  se encienden. Importante saber que, al lado del edificio de la lonja, hay baños públicos de pago, muy limpios.

IMG_0758

Frente a esta plaza se eleva el Castillo de los Condes de Flandes, allí vivió Carlos I de España y V de Alemania, un gobernante que los ganteses no quisieron mucho, por las medidas económicas que tomó, que afectaban a los distintos gremios. La entrada cuesta 10 euros. En el interior hay una exhibición de armas y algunos objetos antiguos; en mi opinión, visitarlo vale la pena por las fotos que desde allí puedes tomar, pues se puede subir hasta su parte más alta.

Hay también en Gante casas de Beguinas, que no visité por haber ya conocido este tipo de conventos en Brujas.

Igualmente está el barrio universitario y de los museos en los que no estuve ya que solo tenía un día para la visita.

Allí almorcé en Hema, un almacén de variedades que en el segundo piso tiene un restaurante muy grande y ofrece diversos platos a precios muy módicos. Es una cadena con locales en varias ciudades de Europa. En la tarde, fui a probar las famosas Frites belgas o papas fritas, que según dicen ellos tienen un sabor especial por el tipo de aceite que usan para freírlas. Verdaderamente, no encontré diferencia con las que he comido en mi país o en otro sitio.

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s